Pasar al contenido principal

El robo de identidad le puede ocurrir a cualquiera, incluso a los niños que viven en hogares de acogida. Pero los menores generalmente no tienen informes de crédito, por lo que es posible que ni siquiera se den cuenta de que han sufrido un robo de identidad hasta que solicitan un empleo, una vivienda o crédito. Debido a que los jóvenes en hogares de acogida suelen mudarse con mayor frecuencia y más personas tienen acceso a su información, corren un mayor riesgo de robo de identidad. Entonces, si eres un padre o madre de acogida, un proveedor de servicios o conoces a alguien que vive en un hogar de acogida, sigue leyendo para enterarte de cómo ayudar a proteger a los jóvenes en hogares de acogida contra el robo de identidad.

El mejor punto de partida es un congelamiento de crédito. La ley federal establece que los padres, tutores legales y representantes de bienestar infantil de personas menores de 16 años pueden solicitar un congelamiento de crédito gratuito en nombre de los menores. La ley también establece que las agencias de bienestar infantil deben obtener y revisar todos los años los informes de crédito de los jóvenes en hogares de acogida de 14 años o más, lo cual puede ayudarlos a detectar el robo de identidad a tiempo para abordarlo.

Para poner las cosas en marcha:

  • Verifica si tienen un informe de crédito. Generalmente, los menores de 18 años no lo tienen. Para averiguarlo, comunícate con las tres compañías de informes de crédito del país y pide que realicen una búsqueda manual del número de Seguro Social del menor. Consulta la información de contacto de las compañías de informes de crédito en RobodeIdentidad.gov. Es posible que tengas que suministrar una copia de los documentos donde conste que eres el padre, tutor legal o un representante autorizado de bienestar infantil del menor.
  • Establece un congelamiento de crédito. Sólo un adulto autorizado puede hacer esto, y el proceso para obtener un congelamiento para un menor es diferente al de un adulto. Consulta las instrucciones en EquifaxExperianTransUnion.
  • Protege los datos personales del menor. Guarda la información de los niños, como facturas médicas o una tarjeta de Seguro Social, en un lugar seguro. Tritura los documentos antes de desecharlos. Y habla con los niños que te rodean sobre por qué es importante proteger la información personal.

Para más información, lee el artículo de la FTC sobre el robo de identidad infantil.