Pasar al contenido principal

Puede que hayas oído que Amazon aceptó pagar $2,500 millones para resolver los cargos de la FTC por inscribir a millones de personas en membresías de Prime sin su consentimiento y luego dificultó a esos suscriptores cancelar. De ese monto, $1,500 millones regresan a los consumidores; quizá te preguntes: ¿quién los recibe? ¿Cómo? ¿Y qué tienes que hacer?

La última pregunta, primero: por ahora, no hagas nada. Los reembolsos son automáticos y saldrán comenzando el 12 de noviembre de 2025. Si tienes derecho a un reembolso, recibirás un correo electrónico de Amazon para solicitarlo a través de PayPal o Venmo. (Para obtener más información sobre el proceso, visita ftc.gov/Amazon).

Ahora sí, las respuestas a esas otras preguntas. Si cumples estos tres requisitos, podrías ser elegible para un reembolso automático de tus tarifas de membresía de Prime, de hasta $51:

  1. Eres cliente de Amazon Prime en Estados Unidos.
  2. Te inscribiste en una membresía de Prime entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025 mediante uno de los flujos de inscripción que la FTC impugnó en su caso.
  3. No usaste más de tres beneficios de Prime en ningún período de 12 meses después de inscribirte en Prime.

Una cosa más importante. Las estafas suelen usar nombres de empresas conocidas y acuerdos grandes de la FTC para contactar a la gente y “ayudar” con tu cuenta o tu reembolso. ¿Cómo sabes que es una estafa? Porque ni Amazon ni la FTC te van a contactar por este reembolso. No te pedirán dinero ni información para darte un reembolso. Y solo los estafadores dicen que pueden conseguirte acceso especial o un reembolso garantizado.

Si recibes una llamada o un mensaje de texto de alguien que dice ser de la FTC o de Amazon, es una estafa. Avísale a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. Y conoce más sobre estos reembolsos en ftc.gov/Amazon.

Actualizado el 12 de noviembre de 2025 con detalles sobre los reembolsos.

Topics