Es posible que recibas un email o un mensaje de texto aparentemente enviado por Apple, Microsoft o Google en el que te dicen que te has quedado sin espacio de almacenamiento. El mensaje parece legítimo y podrías pensar que existe la posibilidad de que necesites más espacio en la nube, pero tu radar de estafa se activa. ¿Cómo puedes estar seguro de que el enlace para ampliar tu espacio de almacenamiento no es una estafa?
Si no tienes almacenamiento en la nube con la compañía que te envía uno de estos emails, esa es la mejor pista de que el mensaje es una estafa de phishing que puedes reportar y eliminar.
Pero si el mensaje proviene de una compañía que sí usas para almacenamiento en la nube, contáctalos directamente. Pero no hagas clic en el enlace del mensaje. En su lugar, usa un número o sitio web que te conste que es real, o inicia sesión en tu cuenta en la nube para ver si realmente necesitas más espacio de almacenamiento.
Los estafadores a menudo crean emails de tipo phishing con la intención de engañarte para que hagas clic en un enlace. ¿El objetivo? Robarte tu información personal o instalar un programa malicioso en tu dispositivo. Así que si sospechas que se trata de una estafa de phishing:
- Reenvía el email al Grupo de Trabajo contra el Phishing a reportphishing@apwg.org.
- Reporta los mensajes de texto de phishing a la aplicación de mensajería que usas o reenvía los mensajes de texto a SPAM (7726).
- Reporta los intentos de phishing a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
Aprende más sobre cómo protegerte de los ataques de phishing y cómo bloquear y reportar los mensajes de texto spam.