Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

¿Crees que ese mensaje de texto es de USPS? Podría ser una estafa

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Alguna vez recibiste un mensaje de texto sobre un paquete enviado a través del Servicio Postal de los Estados Unidos? Tal vez era un mensaje para confirmar tu pedido, o decía que había un paquete listo para ser entregado, o que había un problema como un franqueo postal impago, una entrega fallida o que necesitabas actualizar tus preferencias de envío. En ese mensaje de texto te piden que hagas clic en un enlace para obtener más información o solucionar el problema. Pero hay grandes probabilidades de que el mensaje de texto que dice ser de USPS (o FedEx… o DHL…) sea en realidad de un estafador.
Alerta para consumidores

¿Ese mensaje de texto inesperado es una estafa?

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Sabías que la gente casi siempre abre los mensajes de texto? En un nuevo Dato Destacado sobre el gran aumento registrado en el monto de las pérdidas por fraude reportadas que involucran estafas por mensaje de texto, la FTC menciona un estudio que halló que el porcentaje de personas que abren los mensajes de texto asciende al 98%. Esas son probabilidades realmente buenas para un estafador. Y cuando los estafadores logran que respondas a sus mensajes, están ganando dinero. A continuación, te contamos cómo puedes aumentar tus probabilidades de mantener tu dinero a salvo.
Alerta para consumidores

¿Recibiste un mensaje de texto sobre peajes no pagados? Es probable que sea una estafa

Andrew Rayo
Ya sea que hayas pasado por un peaje recientemente o no, podrías haber recibido un mensaje de texto diciendo que debes dinero por peajes impagos. Es probable que eso sea una estafa. De costa a costa, hay estafadores que se hacen pasar por agencias de peaje y están enviando mensajes de texto exigiendo dinero. Entérate de cómo funciona la estafa para que puedas evitarla.
Alerta para consumidores

Adelántate a los estafadores en 2025

Gema de las Heras
Los estafadores tienen como objetivo hacerse con nuestros ahorros de toda la vida con sus engaños, por lo que todos debemos estar alerta y saber cómo detectar sus últimos trucos. Algo tan simple como hablar sobre las estafas que conoces es una excelente manera de ayudar a tu comunidad y a ti mismo a mantenerse protegidos. ¡Y ser parte de esta solución no requiere entrenamiento ni mucho tiempo!
Alerta para consumidores

Los estafadores están enviando mensajes de phishing durante esta temporada de fiestas

Ari Lazarus
Durante la temporada de fiestas, es posible que esperes recibir más envíos. Algunos envíos incluso podrían ser regalos sorpresa. Los estafadores cuentan con eso cuando te envían notificaciones de entrega falsas por email y mensaje de texto, con la esperanza de que hagas clic. A continuación, te decimos cómo detectar estas estafas.
Alerta para consumidores

¿Recibiste una llamada sobre pagos universitarios que no pagaste? Podría ser una estafa

Terri Miller
Para los estudiantes universitarios y sus padres, pagar la matrícula suele encabezar la lista de tareas pendientes cada semestre. Imagínate recibir una llamada de alguien que supuestamente trabaja en tu escuela, diciéndote que no has pagado la factura. Te amenazan con cancelar tus clases a menos que envíes dinero de inmediato. La llamada puede hacer sonar las alarmas, pero desacelera: podrías terminar pagándole a un estafador en lugar de la matrícula y los cargos reales.
Alerta para consumidores

Tres maneras de proteger la información personal de tu teléfono

Alvaro Puig
Imagina llevar contigo a todas partes una copia escrita de todas tus conversaciones. O copias de tus números de cuenta, nombres de usuario y contraseñas. O todas las fotos y todos los videos que has tomado. Apuesto a que harías todo lo que esté a tu alcance para proteger toda esa información valiosa. Pues tu teléfono móvil contiene todas esas cosas, y quizás más. ¿Estás haciendo todo lo que está a tu alcance para evitar que termine en las manos equivocadas? Estas son tres cosas que puedes hacer hoy para proteger la información personal de tu teléfono.
Alerta para consumidores

Cinco maneras de mantener alejados a los estafadores y piratas informáticos

Alvaro Puig
Estamos viviendo en la era de los datos. Las cosas que hacemos en nuestros teléfonos y computadoras, en nuestros dispositivos inteligentes con acceso a internet y en los sitios web dejan un rastro de nuestras actividades y nuestra información personal. Esa información personal es valiosa, no sólo para nosotros, sino también para los estafadores y piratas informáticos que nos quieren robar nuestra identidad. A continuación, cinco cosas que puedes hacer para mantener alejados a los estafadores y piratas informáticos.
Alerta para consumidores

Los estafadores se hacen pasar por representantes de atención al cliente de aerolíneas

Alvaro Puig
Es probable que la mayoría de la gente esté de acuerdo en que hay pocas cosas más frustrantes que las demoras o cancelaciones de las aerolíneas que te dejan varado en el aeropuerto. Ya sea que los problemas sean el resultado de un evento sin precedentes como la falla de CrowdStrike que dejó en tierra miles de vuelos en todo el mundo, o de perturbaciones más comunes como demoras por causas climáticas, los viajeros desesperados a menudo recurren a las redes sociales en busca de ayuda de las líneas aéreas. Los estafadores oportunistas lo saben y acechan detrás de cuentas falsas intentando robar la información y el dinero de los viajeros.