Recibir una llamada de parte de un cobrador de deudas puede ser estresante. Pero cuando la persona que te llama usa mentiras, insultos y amenazas para tratar de que pagues puede ser algo absolutamente aterrador. En un caso anunciado hoy, la FTC dice que una operación de cobranza de deudas con base en Charlotte, NC se presentó falsamente como una firma de abogados. En verdad, los responsables de esta operación no tenían ninguna autoridad para cobrar deudas.
La FTC dice que los “cobradores” usaron una variedad de nombres para hacerle creer a la gente que estaban tratando con una firma legal. Los impostores le dijeron a la gente que estaban en mora con un préstamo de día de pago u otra deuda y la amenazaron con arrestos, condenas a prisión o con demandas a menos que pagaran por teléfono con una tarjeta de crédito o débito.
Algunas veces, los impostores ya tenían alguna información personal cuando efectuaban las llamadas, como el número de Seguro Social y cuenta bancaria o nombres de familiares de la persona a la que llamaban. Estos operadores usaron esta información para convencer a la gente de que las llamadas eran legítimas.
La FTC dice que en verdad, los demandados presionaron a las personas para que pagaran deudas que no debían.
No te pueden arrestar por no pagar tus facturas. Si un cobrador de deudas te llama para reclamarte una deuda, antes de pagarle nada pídele que te envíe un aviso de validación que diga cuánto dinero debes, a quién se lo debes y qué tienes que hacer si piensas que no debes ese dinero. Por ley, los cobradores de deudas tienen que enviarte un aviso de validación por escrito dentro de los cinco días posteriores a la fecha en que se comunicaron contigo por primera vez. Si no lo hacen, considéralo como una bandera roja de alerta.
Las quejas por cobranza de deudas representan casi un tercio de las quejas de los consumidores ante la FTC. Si tú o alguno de tus conocidos ha recibido una llamadas sospechosa sobre cobranza de deudas, repórtala a la FTC. Con tu ayuda estamos encontrando a los malhechores y los estamos sacando de circulación.
408 Comments
Read Our Privacy Act Statement
It is your choice whether to submit a comment. If you do, you must create a user name, or we will not post your comment. The Federal Trade Commission Act authorizes this information collection for purposes of managing online comments. Comments and user names are part of the Federal Trade Commission’s (FTC) public records system, and user names also are part of the FTC’s computer user records system. We may routinely use these records as described in the FTC’s Privacy Act system notices. For more information on how the FTC handles information that we collect, please read our privacy policy.
Comment Policy
This is a moderated blog; we review all comments before they are posted. We expect participants to treat each other and the bloggers with respect. We will not post comments that do not comply with our commenting policy. We may edit comments to remove links to commercial websites or personal information before posting them.
We won’t post:
Comments submitted to this blog become part of the public domain. To protect your privacy and the privacy of others, please do not include personal information. Also, do not use this blog to report fraud; instead, file a complaint.