Es el Mes del Orgullo y tal vez estés tratando de conocer a alguien en una aplicación de citas LGBTQ+. La FTC está escuchando que hay estafas dirigidas a los miembros de la comunidad LGBTQ+ en aplicaciones de citas como Grindr y Feeld. Y no son las típicas estafas de romance de alguien que dice te quiero y por favor envíame dinero. Son estafas de extorsión.
Por lo general consisten en un estafador que se hace pasar por una posible pareja romántica en una aplicación de citas LGBTQ+ que chatea contigo y enseguida te envía fotos explícitas y te pide que tú le envíes fotos similares. Si le envías las fotos, comienza el chantaje. Te amenazan con compartir tu conversación y tus fotos con tus amigos, familiares o empleador a menos que pagues, habitualmente con una tarjeta de regalo.
Hay otros estafadores que amenazan a la gente que oculta o que todavía no ha declarado totalmente su identidad LGBTQ+. En este caso, pueden presionarte para que pagues, o de lo contrario, ellos lo revelarán y “te arruinarán la vida” exponiendo fotos o conversaciones explícitas.
Cualquiera sea el ángulo de su amenaza, sólo buscan una cosa: tu dinero. Esto es lo que tienes que hacer:
- No compartas información personal con alguien que acabas de conocer en una aplicación de citas. Eso incluye tu número de teléfono celular, domicilio de email y perfil de medios sociales.
- Verifica con quién estás hablando. Haz una búsqueda inversa de imágenes con la foto de perfil de esa persona. Si está relacionada con otro nombre o detalles que no corresponden, tómalo como signos de una estafa.
- No les pagues a los estafadores para que destruyan fotos o conversaciones. No hay garantía de que lo hagan.
De hecho, el FBI desaconseja responder a las exigencias de pago de los extorsionadores ya que ese que dinero se podría usar para apoyar actividades criminales. Y recuerda que, una vez que compartes tus fotos, no puedes volver atrás.
Si detectas una estafa, repórtala a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. Y por favor, durante #CelebratePride2022, comparte lo que sabes con los demás.
¿Deseas información acerca de los últimos fraudes y estafas que hemos visto? Suscríbete para recibir alertas para consumidores.