Abril marca el primer aniversario de la regla de la FTC sobre los impostores. A continuación, te explicamos cómo las estafas de impostores pueden perjudicar a las personas y qué está haciendo la FTC para combatirlas.
Los impostores se hacen pasar por quienes no son para intentar robarte tu dinero o información personal. Los estafadores pueden hacerse pasar por el gobierno y decirte que debes pagar una multa o un peaje. O pueden decirte que se comunican de parte de tu banco y que hay algún problema con tu cuenta. O tal vez se hagan pasar por alguien que conoces, como un nieto en problemas.
Las estafas de impostores son, año tras año, el principal fraude reportado ante la FTC y la gente reportó haber perdido casi $3 mil millones de dólares a causa de los impostores en el 2024.
La Regla sobre los impostores le da a la FTC más herramientas para combatir estas estafas. Desde que la regla entró en vigor, la FTC entabló múltiples demandas contra presuntos impostores. Además, la FTC también persiguió a los estafadores que se hacían pasar por la FTC en internet, logrando clausurar con éxito más de una docena de sitios fraudulentos.
Para evitar las estafas de impostores:
- No le des dinero ni información personal a alguien que se comunique contigo inesperadamente. Si no estás seguro de si una llamada o un mensaje es real, comunícate con el negocio, la organización o la persona usando información de contacto que busques por tu cuenta y que te conste que es real.
- No confíes en tu identificador de llamadas. En tu identificador de llamadas puede aparecer el nombre de una agencia del gobierno o un negocio, pero los estafadores pueden falsear los identificadores de llamadas. Podría ser cualquier otra persona que está llamado desde cualquier otro lugar del mundo.
- No hagas clic en los enlaces de emails, mensajes de texto o mensajes en las redes sociales que recibas de manera inesperada. Los estafadores envían emails y mensajes que parecen provenir de una agencia del gobierno o negocio, pero en realidad esos mensajes están diseñados para robarte tu dinero y tu información personal.
Aprende más sobre las estafas de impostores en ftc.gov/impostores. Y si detectas un impostor, cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.