Pasar al contenido principal

Los estafadores siempre están "contratando" pero en realidad no quieren darte trabajo. En cambio, quiere tu dinero, información personal o ambos. Aquí tienes información para detectar y evitar una estafa laboral.

Los estafadores que dicen estar reclutando para un empleador de renombre a menudo se comunican por correo electrónico o mensaje de texto con una oferta de trabajo remote, a veces desde un número de teléfono o cuenta de correo electrónico personal. Es posible que recibas un correo electrónico con una invitación que parece ser oficial para una entrevista virtual junto con información sobre los deberes y beneficios del “empleo”.

Todo se moverá rápido. Es posible que recibas una oferta de trabajo antes de la entrevista y que parezca oficial ya que puede incluir documentación que te pide tu información financiera personal (supuestamente para depósito directo). El reclutador te presionará para que des esa información antes de responder tus preguntas sobre el trabajo. En realidad, no hay trabajo y el “reclutador” es un estafador. Los verdaderos empleadores no te pedirán ese tipo de información antes de haberte entrevistado y contratado.

¿Cómo sabes si esa oferta de trabajo es una estafa?

  • Fíjate en la dirección de correo electrónico del remitente. ¿El correo electrónico es de una empresa o un correo electrónico personal? Los reclutadores generalmente envían correos electrónicos desde una cuenta de correo electrónico corporativa, no desde un correo electrónico personal como @gmail.com o @yahoo.com.
  • Te piden tu información personal antes de la entrevista. Los estafadores te pedirán tu licencia de conducir, tu número de Seguro Social o tu número de cuenta bancaria para completar los “papeleos de empleo”. Tu información confidencial podría ser el enfoque de tu "entrevista" y es posible que te pidan esa información antes de hablar sobre las tareas que requiere el trabajo.
  • Investiga un poco. Busca en línea el nombre del reclutador o su empresa para ver qué encuentras. Añade en tu búsqueda el nombre del reclutador con palabras como "estafa" o "queja".

Para obtener más información sobre cómo detectar estafas de empleo, visite ftc.gov/EstafasdeEmpleo.

Search Terms
Topics