Pasar al contenido principal

¿Estás pensando en probar suerte con una aplicación de citas en internet o conocer a alguien que has encontrado en las redes sociales? Antes de hacerlo, asegúrate de saber cómo detectar una estafa de romance.

Una típica estafa de romance: Conoces a alguien en un sitio o aplicación y esa persona quiere seguir la conversación fuera de la plataforma. Podrías hablar o chatear varias veces al día. Pero no pueden encontrarse contigo. Podrían decir que viven lejos, quizás por motivos de trabajo o porque están en el servicio militar. Con el tiempo, empiezan a pedirte dinero, tal vez para un billete de avión para visitarte o para una cirugía de emergencia. O podrían decirte que pueden ayudarte a invertir tu dinero en criptomonedas o en el mercado de valores. Todo es una estafa para quitarte tu dinero.

Nunca le envíes dinero ni regalos a un amor virtual que no hayas conocido personalmente. Si sospechas una estafa de romance:

  • Habla con alguien de tu confianza. ¿Tus amigos o familiares te dicen que están preocupados por tu nuevo amor virtual?
  • Haz una búsqueda en internet ingresando el tipo de trabajo de esa persona y agrega la palabra “scammer”, si haces la búsqueda en español, reemplázala con el tipo de trabajo en este idioma y agrega la palabra “estafador”. ¿Otras personas publicaron historias similares?
  • Haz una búsqueda inversa de imágenes con la foto de perfil de esa persona. ¿Está relacionada con otro nombre o con detalles que no coinciden?

Informa a la FTC sobre las estafas de romance en ReporteFraude.ftc.gov. También notifica al sitio web o aplicación donde conociste al estafador.

Si le pagaste a un estafador, es posible que tu dinero ya haya desaparecido. Independientemente de cómo hayas pagado, siempre vale la pena preguntarle a la compañía que usaste para enviar el dinero si hay alguna manera de recuperarlo. Para más información, lee Qué hacer si lo estafaron.

Imagen