¿Recibiste una factura por un préstamo de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés), pero tú no lo solicitaste? Es probable que un ladrón de identidad haya solicitado el préstamo usando tu información personal o la de tu negocio. La SBA tiene nuevo material de orientación para reportar el fraude, y la FTC tiene recomendaciones para ayudarte a aclarar cualquier problema de crédito que pueda causarte.
La Oficina de Asistencia por Desastre de la SBA ha estado emitiendo los préstamos bajo su programa de Préstamo de desastre por daños económicos (EIDL) por COVID-19. Son préstamos diseñados para brindar ayuda financiera a los pequeños negocios y a las organizaciones sin fines de lucro. Los delincuentes se han aprovechado del programa usando información robada para obtener préstamos a nombre de otra persona o en nombre de la compañía de esa persona. Y ahora, las facturas están llegando a los buzones de las personas y de los negocios que nunca solicitaron esos préstamos.
Si a ti o a tu negocio le facturan por un préstamo EIDL de la SBA que no adeudas:
- Reporta el problema de inmediato ante la Oficina de Asistencia por Desastre de la SBA y sigue su orientación sobre qué hacer.
- Mientras que la SBA procese tu reporte de robo de identidad es posible que sigas recibiendo facturas mensuales. Guarda esas facturas hasta que la SBA haya terminado de revisar tu reporte de robo de identidad.
Si enfrentas otros problemas causados por el uso indebido de tu información personal:
- Visita RobodeIdentidad.gov/steps, donde te guiarán a lo largo del proceso para colocar una alerta de fraude gratuita por un año en tu informe de crédito, revisar tus informes de crédito gratuitamente para controlar si hay otras cuentas que no tú no abriste, cerrar las cuentas fraudulentas bajo tu nombre y agregar una alerta de fraude prolongada o un congelamiento de crédito en tu informe.
- Reporta todos los casos de cuentas fraudulentas que encuentres, incluidas las de préstamos de la SBA, en RobodeIdentidad.gov. Recibirás un reporte de robo de identidad que puedes usar para esclarecer y eliminar la información fraudulenta de tus informes de crédito. Es posible que el robo de identidad afecte tu crédito. Vigila de cerca los datos de tu informe de crédito revisándolo con regularidad. Visita annualcreditreport.com para obtener un informe de crédito gratuito de parte de cada una de las agencias de informes crediticios del país.
Search Terms
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.