Pasar al contenido principal

Nadie piensa que su enamorado virtual va a estafarlo, pero los estafadores tienen talento para hacer lo que hacen. Establecen una conexión emocional contigo para aumentar las probabilidades de que tú creas, por ejemplo, que son expertos en inversiones en criptomonedas. Pero ese enamorado virtual es un estafador. La gente ha perdido decenas de miles, a veces millones, de dólares con los estafadores del romance.

Todo esto comienza con alguien que se comunica contigo, aparentemente al azar, en las redes sociales. Pero han hecho su tarea, ya han revisado tu perfil y demás información disponible en la plataforma. Eso los ayuda a decir las cosas adecuadas para entablar una relación... y antes de que te des cuenta, tu nuevo amigo está hablando de dinero. Quieren ayudarte a invertir tu dinero en los mercados de criptomonedas, o dicen que pueden enseñarte a hacerlo. Quizás creas que están pensando en tu bienestar financiero, pero no es así. Sólo les importa su propio bienestar financiero.

Digan lo que digan, si alguien que conoces en línea dice que quiere ayudarte a invertir en criptomonedas, es una estafa de inversión. Tienes que saber esto:

  • Los estafadores prometen altos rendimientos. Puede que digan que ya han ganado dinero de esta forma y que tú también lo harás, pero es mentira. Nadie te puede garantizar ganancias con ninguna inversión.
  • Los estafadores dicen que no hay riesgo. Pero todas las inversiones tienen riesgo, incluidas las inversiones en los mercados de criptomonedas.
  • Los estafadores dicen que te pueden ayudar a aprender a invertir. Te dirán que pueden enseñarte trucos de inversión, pero en realidad te están llevando hacia una oportunidad de inversión fraudulenta. Perderás el dinero que “inviertas”.
  • Los estafadores te dicen cómo enviar el dinero. Los estafadores quieren hacerse de tu dinero rápidamente, así que te dirigirán hacia tarjetas de regaloaplicaciones de pago como Apple Pay, CashApp, PayPal y Zelle, compañías de transferencias de dinero o incluso criptomonedas. Pero únicamente los estafadores insisten para que les envíen dinero de estas maneras.  

Si crees que alguien que has conocido en las redes sociales es un estafador, corta el contacto. Informa a la plataforma del medio social y luego cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. Comparte este posteo en tus redes para alertar a tus seguidores sobre esta estafa.

Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.

Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.

El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.

  • No publicaremos comentarios fuera de tema, comentarios idénticos y repetidos, ni ningún comentario que incluya promociones de venta.
  • No publicaremos comentarios que incluyan mensajes vulgares, ataques personales que mencionen nombres, o términos ofensivos dirigidos contra personas o grupos específicos.
  • No publicaremos amenazas, declaraciones difamatorias, ni sugerencias que alienten actividades ilegales.
  • No publicaremos comentarios que incluyan información personal, como números de Seguro Social, números de cuentas, domicilios residenciales y de email. Para presentar un reporte detallado sobre una estafa, visite ReporteFraude.ftc.gov.

No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.