Pasar al contenido principal

Las redes sociales están unundadas de anuncios que ofrecen grandes descuentos en productos de marca, incluidos artículos de lujo. Pero, ¿son ofertas reales o una estafa? Cuando aparezca una “oportunidad” a bajo precio en tus redes sociales, mírala detenidamente antes de comprar. Estos son los motivos:

Los estafadores suelen hacerse pasar por compañías reales en las redes sociales, ofreciendo lo que parece ser una oportunidad increíble para comprar productos de marca a precios superbajos. Pero si compras, puede que no recibas lo que has pedido: puede que recibas una imitación... o nada en absoluto.

Para evitar estas estafas, aléjate de los anuncios que prometen algo costoso a precios de saldo. Pero si sigues interesado en el producto y necesitas más información:

  • Investiga al vendedor fuera de la plataforma. Haz una búsqueda ingresando el nombre del vendedor junto con palabras como “scam”, “complaint” o “review”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “estafa”, “queja” o “comentario”. Pero en lugar de usar el sitio del medio social, usa un motor de búsqueda. Fíjate si otras personas tuvieron problemas con ese vendedor.
  • Compara precios. ¿A cuánto se vende ese producto en otros lugares? ¿Acaso alguna vez se ha rebajado tanto? Si no es así, ¿qué posibilidades hay de que esto sea una verdadera oportunidad? Entre poco y nada.
  • Lee los términos del ofrecimiento. Consulta el sitio web del vendedor para informarte sobre las garantías, políticas de devolución, tiempo y costo del envío. ¿Cómo te comunicarás con la compañía si tienes preguntas o algún problema? Si no puedes encontrar esta información, aléjate.
  • Paga con tarjeta de crédito. Cuando pagas con una tarjeta de crédito obtienes el mayor nivel de protección. Si no recibes lo que pediste, disputa el cargo.

Y nunca les compres nada a los vendedores en línea que te insistan en que sólo pagues con tarjetas de regalotransferencias de dineroaplicaciones de pago como Apple Pay, CashApp, PayPal o Zelle, o con criptomonedas. Eso es un signo de una estafa. Repórtala a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.

Imagen
Precios super bajos por productos de marca? Esto es un signo de una estafa.
Topics

Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.

Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.

El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.

  • No publicaremos comentarios fuera de tema, comentarios idénticos y repetidos, ni ningún comentario que incluya promociones de venta.
  • No publicaremos comentarios que incluyan mensajes vulgares, ataques personales que mencionen nombres, o términos ofensivos dirigidos contra personas o grupos específicos.
  • No publicaremos amenazas, declaraciones difamatorias, ni sugerencias que alienten actividades ilegales.
  • No publicaremos comentarios que incluyan información personal, como números de Seguro Social, números de cuentas, domicilios residenciales y de email. Para presentar un reporte detallado sobre una estafa, visite ReporteFraude.ftc.gov.

No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.