
¿Alguien te robó tu identidad? ¿O estás buscando formas de protegerte del robo de identidad? Un buen punto de partida es un congelamiento de crédito. Esto es lo que necesitas saber.
Un congelamiento de crédito es algo que puedes hacer en cualquier momento y por cualquier motivo. Pero es especialmente útil si estás lidiando con un robo de identidad una cartera o billetera perdida o una filtración de datos. Mientras esté vigente el congelamiento, nadie puede abrir una nueva cuenta de crédito bajo tu nombre.
Un congelamiento de crédito
- se establece o levanta de forma gratuita, y no afecta tu puntaje de crédito
- está disponible para todos, por cualquier motivo
- y dura hasta que lo levantes.
Para establecer un congelamiento de crédito, comunícate con las tres compañías de informes de crédito Equifax, Experian y TransUnion. Cuando necesites levantar el congelamiento (para hacer cosas como obtener una tarjeta de crédito o comprar un carro), sólo tienes que comunicarte con la compañía de informes de crédito que usará el prestador para verificar tu crédito. Cuando hayas terminado, puedes congelarlo nuevamente.
Además de un congelamiento de crédito, también puedes establecer una alerta de fraude inicial si estás (o sospechas que puedes estar) afectado por un robo de identidad. Con una alerta de fraude inicial (también gratuita) los prestadores tienen que verificar tu identidad antes de otorgar un nuevo crédito bajo tu nombre. Existen otros dos tipos de alertas: alertas de fraude prolongadas y alertas para el personal militar en servicio activo (ambas también gratuitas), y el tipo de alerta a elegir dependerá de tu situación y necesidades. Para aprender más, lee Congelamiento de crédito o alerta de fraude: ¿Qué es lo adecuado para su informe de crédito?
Si te robaron tu identidad, asegúrate también de reportarlo en RobodeIdentidad.gov, donde conseguirás un plan de acción con los próximos pasos a seguir para recuperarte.