Pasar al contenido principal

¿Has recibido una llamada que parece provenir del departamento de policía local? Los estafadores están falseando los identificadores de llamadas para hacerse pasar por la policía local, con la esperanza de que pagues. Entérate de cómo funciona esta estafa para que puedas evitarla.

La llamada proviene de alguien que dice ser el sheriff o un comisario del departamento de policía local. Te dicen que han confiscado un paquete con tu nombre. Está lleno de dinero, drogas ilegales o armas, y te arrestarán a menos que pagues una multa. Para evitar que te arresten, podrían pedirte que envíes efectivo, deposites dinero en un cajero automático de Bitcoin, compres tarjetas de regalo y les des los números, o envíes dinero a través de una aplicación de pago como Zelle, Cash App o Venmo.

Aunque quien te llame use el nombre de un oficial real, tenga un número real que aparece en tu identificador de llamadas o tenga información sobre ti (por ejemplo, tu domicilio), esa persona que te está llamando no es un verdadero agente de la ley. Es un estafador que intenta robarte tu dinero. Esto es lo que tienes que saber:

Si recibes una llamada de este tipo, cuelga el teléfono. No devuelvas la llamada a ese número. Si deseas verificarlo, comunícate con el departamento de policía local, pero usa un sitio web o un número de teléfono que te conste que es real. Luego, repórtalo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.

¿Ya le pagaste a un estafador? Lee Qué hacer si lo estafaron para saber qué hacer a continuación.