Pasar al contenido principal

Imagen

El año pasado, la FTC recibió casi un millón de reportes sobre estafas de imitadores, individuos que se hacen pasar por agentes del gobierno, supuestos nietos, falsos enamorados y demás que les quitaron casi $2.3 mil millones de dólares a personas de todo el país. En lo que va del año, las estafas de imitadores siguen siendo el fraude más reportado.

Los estafadores siguen cambiando sus historias para atraparte con la guardia baja. En algunas estafas hasta te pueden pedir tu número de Medicare. Si alguien te sorprende con una llamada, email, mensaje de texto o mensaje en los medios sociales y te pide dinero o información personal, cualquiera sea la historia que te cuente, es más que probable que sea una estafa.

Durante esta Semana de Prevención del Fraude de Medicare, aprende cómo proteger tu número contra el fraude de atención de la salud. Luego, sigue algunos pasos para mantener a los imitadores alejados de tu dinero y tu valiosa información:

Reduce la cantidad de emails y llamadas indeseados

Mantén tu información privada

  • Medicare nunca te llamará para pedirte dinero. Aunque la pantalla de tu identificador de llamadas dice que es de Medicare, lo pueden falsear. No compartes información personal o financiera con nadie que te llame o te envíe un email o mensaje de texto diciendo que son de una agencia del gobierno
  • No hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos de emails o mensajes de texto, aunque te parezca que te los enviaron de Medicare o una compañía que conoces. Podrían ser mensajes de tipo phishing que están a la pesca de números de cuenta, contraseñas o información.

Protege tu dinero

Si sospechas una estafa, cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.