Pasar al contenido principal

Los estafadores mienten y se hacen pasar por alguien que no son para engañarte y conseguir que les des dinero, acceso a tus cuentas o a tu información personal. Se hacen pasar por un negocio que conoces o por una agencia del gobierno, o ambas cosas. En la última versión de estos engaños en constante evolución, los estafadores afirman ser el Chairman de la FTC, Andrew Ferguson.

La estafa a menudo comienza con una llamada o un mensaje inesperado sobre un problema rutinario, como una compra sospechosa en tu cuenta de Amazon, un virus en tu computadora o un incidente de seguridad de cuentas. Luego, el estafador te transfiere a alguien que, según dice, trabaja para el gobierno y puede ayudarte con el problema.

Los estafadores hacen todo lo posible para ganarse tu confianza. Algunos inventan nombres de agencias del gobierno que suenan reales, pero no lo son. Otros se hacen pasar por agencias del gobierno reales, incluida la FTC. Algunos estafadores utilizan nombres de empleados inventados y credenciales o placas de identificación de empleado falsas. Mientras que otros tienen el descaro de utilizar los nombres de verdaderos oficiales de la FTC, incluido el Chairman Andrew Ferguson.

No importa quién digan ser, ese supuesto ayudante no trabaja para el gobierno y no está ahí para ayudarte. Está involucrado en la estafa.

El estafador miente y dice que debes mover tu dinero para protegerlo. Luego te dicen que transfieras dinero desde tu cuenta bancaria o de retiro a una cuenta supuestamente segura. O que lo deposites en un cajero automático de criptomonedas. El problema es que el estafador controla esas cuentas y rápidamente te roba tu dinero.

Lo que hay que saber

Alguien que realmente trabaja en la FTC no te dirá que muevas tu dinero para protegerlo. No te dirá que deposites tu dinero en un cajero automático de criptomonedas. Y no te dirá que le des dinero en efectivo u oro a alguien que enviarán para recogerlo.

Qué hacer

Si recibes una llamada o un mensaje inesperado sobre un problema con una de tus cuentas y crees que podría ser real, verifica la historia. Comunícate con tu banco, corredor, asesor de inversiones o compañía de tarjeta de crédito llamando al número que figura en tu resumen de cuenta o iniciando sesión en tu cuenta. No uses la información de contacto que te indicaron en la llamada o mensaje inesperado que recibiste.

Reporta las estafas de impostores y otros intentos de robarte dinero o información personal a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.

Search Terms