Usando viejas tácticas y nuevas variantes, los estafadores se hacen pasar por agencias del gobierno, incluida la FTC, para intentar robarle información personal y dinero a las personas. La FTC está comprometida a combatir contra estas estafas de impostores, y hay noticias alentadoras que indican que estos esfuerzos están haciendo una diferencia para los consumidores estadounidenses.
Todos los días, trabajamos para aumentar el nivel de concientización sobre las estafas de impostores que simulan trabajar para la FTC brindándole a la gente información práctica cuándo y dónde la necesita, como la serie de artículos tipo blog de la FTC llamada anatomía de una estafa de impostores. Tomamos muy en serio cuando los estafadores dicen que el Chairman de la FTC está en la línea para ayudarte a salir de un apuro o que estás siendo acusado de delitos graves. Ninguna persona que trabaja en la FTC te llamará, ni te enviará un correo electrónico ni tampoco te enviará un mensaje de texto para decirte ninguna de esas cosas. Es por eso que encontrarás advertencias claras en todo el sitio web de la FTC, en nuestra página de inicio y en las páginas biográficas de los comisionados y funcionarios de la FTC:
La FTC nunca te exigirá dinero, ni te amenazará ni te dirá que le hagas una transferencia de dinero, ni tampoco te prometerá un premio. Si has sido víctima de una práctica comercial ilegal o una estafa, repórtala.
La gente se está dando cuenta de estas advertencias que hacen una diferencia, pero no tienes por qué confiar solo en nuestra palabra. Escucha a las personas que, en medio de una conversación con un estafador que se hacía pasar por la FTC, se detuvieron y buscaron a la FTC en internet. Encontraron nuestro consejo justo a tiempo para colgar el teléfono y reportarlo a la FTC:
“Busqué a la FTC en Google y descubrí que [la llamada sobre un premio era] una estafa, ¡por eso estoy reportándola!”
“Revisé el sitio web de la FTC y descubrí que la FTC no le pide a nadie que retire dinero durante una investigación”.
También estamos presenciando el rol que puede desempeñar la tecnología para amplificar estos mensajes. Gracias al poder de la inteligencia artificial, los motores de búsqueda ahora destacan los consejos de la FTC en la parte superior de sus páginas de resultados. Y los chatbots más conocidos están respondiendo a preguntas como “¿La FTC me enviará mensajes de texto?” y “¿La FTC me amenazará?” con respuestas directamente de la FTC: no, la FTC no te enviará mensajes de texto ni te amenazará. Eso es una estafa.
Si bien estos avances son alentadores, todavía hay demasiadas personas que pierden dinero en manos de impostores que simulan trabajar para el gobierno. Aún queda más trabajo por hacer y la FTC se está ocupando de eso. Pero aquí te contamos cómo tú también puedes ayudar. Habla sobre las estafas. Ayuda a tus seres queridos a aprender a frenar, verificar y parar antes de pagarle a un estafador. Lee y comparte cómo evitar las estafas de impostores. Ayuda a un amigo a suscribirse para recibir alertas para consumidores como ésta. Y anima a las personas a reportar las estafas de impostores en ReporteFraude.ftc.gov.