Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

Estudiantes universitarios: eviten a los estafadores mientras buscan trabajo

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Tanto si eres un estudiante universitario que busca un trabajo a tiempo completo como por el verano, conseguir un empleo es una gran sensación. ¿Qué no es tan genial? Todos esos estafadores que te atacan con falsas oportunidades de empleo en línea y en tu teléfono. Entonces, ¿cómo puedes detectar y evitar las estafas de empleo?
Alerta para consumidores

¿Crees que ese mensaje de texto es de USPS? Podría ser una estafa

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Alguna vez recibiste un mensaje de texto sobre un paquete enviado a través del Servicio Postal de los Estados Unidos? Tal vez era un mensaje para confirmar tu pedido, o decía que había un paquete listo para ser entregado, o que había un problema como un franqueo postal impago, una entrega fallida o que necesitabas actualizar tus preferencias de envío. En ese mensaje de texto te piden que hagas clic en un enlace para obtener más información o solucionar el problema. Pero hay grandes probabilidades de que el mensaje de texto que dice ser de USPS (o FedEx… o DHL…) sea en realidad de un estafador.
Alerta para consumidores

¿Ese mensaje de texto inesperado es una estafa?

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Sabías que la gente casi siempre abre los mensajes de texto? En un nuevo Dato Destacado sobre el gran aumento registrado en el monto de las pérdidas por fraude reportadas que involucran estafas por mensaje de texto, la FTC menciona un estudio que halló que el porcentaje de personas que abren los mensajes de texto asciende al 98%. Esas son probabilidades realmente buenas para un estafador. Y cuando los estafadores logran que respondas a sus mensajes, están ganando dinero. A continuación, te contamos cómo puedes aumentar tus probabilidades de mantener tu dinero a salvo.
Alerta para consumidores

Protégete de las estafas de phishing

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Sientes que recibes más emails de parte de desconocidos que de personas que realmente conoces? Estos mensajes inesperados suelen ser estafas de phishing que intentan robarte tu dinero e información personal. Los datos de la FTC indican que, en 2024, el email fue el principal método utilizado por los estafadores para contactar a las personas. Para ayudarte a evitar las estafas, tienes que saber lo que te explicamos a continuación.
Alerta para consumidores

Mensajes de seguridad aparentemente urgentes podrían dar lugar a estafas de asistencia técnica

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Estás conectado y recibes un mensaje o ves una ventana tipo pop-up que te alerta sobre un problema con tu computadora. El mensaje incluso podría decir o sugerir que es de Microsoft, Apple o Geek Squad. ¿Deberías hacer clic inmediatamente para ver de qué se trata? No, y aquí te explicamos por qué.
Alerta para consumidores

En este Mes de la Educación Financiera protégete (y protege tu dinero) de los estafadores

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Durante todo el año, los estafadores buscan maneras de robarte el dinero ganado con tanto esfuerzo. Los datos de la FTC indican que las personas reportaron haber perdido $12.5 mil millones con estafas en 2024, lo que representa un aumento de $2.5 mil millones en comparación con 2023. Abril es el Mes de la Educación Financiera: un excelente momento para consultar los recursos gratuitos disponibles en consumidor.gov para ayudarte a manejar tu dinero y protegerlo de los estafadores.
Alerta para consumidores

¿Te pidieron que pagaras para reclamar un premio de un millón de dólares? No apuestes por eso

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores a veces te hacen creer que has tenido un golpe de buena suerte. Pero si la carta con el premio de un millón de dólares en efectivo viene con instrucciones de pagar un pequeño cargo (tal vez por impuestos, informes o trámites), no es suerte. Es una estafa. Si pagas, perderás tu dinero y descubrirás que no había ningún premio. ¿Puedes detectar una estafa de premios?
Alerta para consumidores

Las principales estafas de 2024

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Tú o alguno de tus conocidos reportó una estafa a la FTC en 2024? ¡Gracias! Estos reportes ayudan a la FTC a entablar casos de cumplimiento de la ley y a educar a la gente sobre las estafas. Veamos las principales estafas de 2024.
Alerta para consumidores

¿Recibiste un mensaje de texto sobre peajes no pagados? Es probable que sea una estafa

Andrew Rayo
Ya sea que hayas pasado por un peaje recientemente o no, podrías haber recibido un mensaje de texto diciendo que debes dinero por peajes impagos. Es probable que eso sea una estafa. De costa a costa, hay estafadores que se hacen pasar por agencias de peaje y están enviando mensajes de texto exigiendo dinero. Entérate de cómo funciona la estafa para que puedas evitarla.
Alerta para consumidores

¡Pronto llega la Semana de Concientización sobre el Robo de Identidad 2025!

Eunice Kim
¿Estás interesado en aprender más sobre cómo protegerte del robo de identidad? Échale un vistazo al sitio web de la Semana de Concientización sobre el Robo de Identidad. Durante esa semana, la FTC y otras organizaciones y agencias organizarán talleres virtuales gratuitos y otros eventos para hablar sobre cómo detectar, evitar, reportar y recuperarse del robo de identidad. Marquen sus calendarios. ¡La Semana de Concientización sobre el Robo de Identidad comienza el 27 de enero!